
DETERGENTE LÍQUIDO Y EN POLVO
Todos los derechos reservados.
®
¿Y en la vida real?
Se contó con la participación del Ingeniero Químico Gabriel Coy, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, quien nos brindó una amena explicación de su experiencia en la industria de los detergentes líquidos y en polvo.
Nos compartió información concerniente al proceso de producción, las variables de proceso, las condiciones de operación, las materias primas, etc. Esto, acompañado de algunos datos reales, basados en su amplia experiencia en el sector.
-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_

Tips para el consumidor de detergente para ropa!

-Compare precios de la marca de detergente que desea adquirir
-Las marcas más publicitadas no siempre resultan más eficientes en el lavado, ya que esto depende del tipo de mugre, de tela y de otros aspectos.
-Las presentaciones de detergente en barra o en tabletas aun cuando en algunas marcas se indica que se pueden utilizar en lavadoras, resultan más eficientes para el lavado a mano, ya que no se diluyen completamente en el agua cuando se usa lavadora.
-Si en la zona donde vive el agua es dura, el detergente le dará mejores resultados que el jabón.
-Remoje su ropa seis o doce horas antes de lavarla. Esto facilita la remoción de la mugre y además le ahorra detergente.
-No utilice blanqueadores o cloro junto con los detergentes, pues en su mayoría, estos pierden efectividad. Aplique esas sustancias en el último enjuague, a menos que el empaque del detergente indique lo contrario.
-Si su lavadora es de tambor, es preferible usar detergentes que no hagan mucha espuma, ya que se puede obstruir el tambor y no lavar adecuadamente.


-La mayor producción de espuma no implica necesariamente un mayor poder detergente.
-Utilice sólo la cantidad de detergente indispensable para lavar, aproximadamente 50 gramos por cada tina de ropa en lavadora o cuando el agua adquiera una consistencia jabonosa (resbalosa), sin que las partículas se adhieran a la mano.
-Recuerde que usar detergente en exceso además de provocarle irritación o resequedad en la piel también contamina el agua y más adelante los ríos, lagos y mares.